es
img-3

La sede principal de Olympus en Europa, ubicada en Hamburgo, ha sido de nuevo el escenario elegido por el gigante tecnológico para celebrar el Foro Internacional de Neurocirugía Exoscópica (ENF). Un importante evento médico, que se celebra cada dos años, y que en 2024 ha alcanzado su segunda edición.

A principios del mes de diciembre, concretamente entre los días 5 y 6, Olympus congregó a un gran número de profesionales médicos, principalmente a neurocirujanos procedentes de Europa y Japón. El encuentro, que sirvió para poner de manifiesto las ventajas de la cirugía exoscópica durante estos cinco años de trayectoria, hizo hincapié en los nuevos avances en microscopios quirúrgicos digitales. Por su parte, el profesor alemán Jan Regelsberger fue el encargado de conducir el foro, exponiendo la posible evolución de la cámara ORBEYE en un futuro próximo.

img-4

Otomedic, representado por David Falguera (CEO) y Álex Soriano (director técnico), viajó hasta Hamburgo invitado por Olympus EMAE a través de la amabilidad de Yannick Sieker, Director General División Surgical EMEA, y Ernst Jonscher, gerente Desarrollo Negocios EMEA Video Microscopia.

Una experiencia que compartieron con los profesionales de Olympus Iberia, Alicia Pozo y Mario Palacios, así como con otros compañeros de proyecto, como por Massimo Temblada de Italia o Peter Barnes de Reino Unido.

También acompañaron a referentes de la neurocirugía de nuestro país, como el Dr. Edgar Casajuana (ATLAS Spine Institute), ponente en un workshop sobre exoscopia tubular, los doctores Fernando Muñoz (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital del Mar) y Luis Ley (Hospital Universitario Ramón y Cajal), que presidieron dos de los debates, el Dr. Pau López (Hospital Universitari de Bellvitge), el Dr. Milton Martínez (Hospital Universitari Arnau de Vilanova), el Dr. Martin Tamarit (Hospital Universitario de Getafe) o el Dr. Javier Abarca (Hospital Universitario de Alicante).

img-5

El ENF ha sido un punto de encuentro muy necesario para intercambiar impresiones y aprender a través de otros integrantes de la comunidad médica. Tras la pregunta “¿Hacia dónde nos dirigimos con la visualización quirúrgica?”, el foro ha querido debatir sobre el papel que desempeñará el microscópico quirúrgico y el exoscopio a medio y a largo plazo, ya que el exoscopio podría convertirse en el punto de partida de nuevas formas de visualización.

La presencia de Otomedic en este foro ha sido una gran oportunidad para seguir aprendiendo y profundizando sobre las prestaciones del ORBEYE.

img-6
es

Copyright 2020 @ Otomedic Quirúrgica S.L.